ORGANIZA





y su impacto
de éxito
en el desarrollo industrial

La Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España junto a la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Zamora, y con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora y Naturgy, acogen la Exposición Mujeres Ingenieras de Éxito y su impacto en el desarrollo industrial desde el 9 de septiembre.
El 9 de septiembre a las 20:30 se celebra la inauguración de la exposición en el Teatro Ramos Carrión Calle de Ramos Carrión, 25, 49001 Zamora.
¡Os esperamos!
Colaboradores



QUÉ ES UAITIE MUJER INGENIERA
Es un proyecto que nace de la inquietud por la escasez de mujeres dentro de las disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), especialmente en nuestro colectivo. Esta desigualdad conlleva un desaprovechamiento innerente de talento, potencial creativo e ingenio que resulta clave para la innovación y el desarrollo tecnológico empresarial y de la sociedad.
Desde la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España consideramos fundamental reducir la brecha de género en la profesión de la ingeniería y llevar a cabo acciones que otorguen visibilidad a Mujeres Ingenieras de Éxito para que den el salto al liderazgo profesional.
Es por ello que se promueve la tecnología y la ingeniería desde todos los focos posibles para inspirar, educar y empoderar a niñas, jóvenes y mujeres con el fin de que desarrollen su talento y consigan ser unas brillantes ingenieras. Fomentar una mayor inclusión e igualdad de género dentro de la ingeniería y establecer lazos asociativos entre ingenieras.
-
6 paneles de Mujeres Ingenieras de éxito, denominadas PIONERAS.
-
7 paneles de Mujeres Ingenieras de éxito, denominadas CONTEMPORÁNEAS.
Ampliamos y llevamos la exposición por todo el Territorio Nacional
Especialmente se busca impulsar y reforzar estas aptitudes en los estudiantes de 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de 1º y 2º de Bachillerato, que estén cursando las asignaturas de Tecnología o Tecnología Industrial a los que va dirigida esta iniciativa.
y su impacto
de éxito
en el desarrollo industrial
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
IGUALDAD EN INGENIERÍA
Se presenta el Manual de Buenas Prácticas para la integración de igualdad de género en los Colectivos profesionales de ciencia, ingeniería, matemáticas y otras profesionales que trabajan en las áreas STEM
El manual de Buenas Prácticas e Igualdad en la Ingeniería está disponible para su descarga